Reconocimiento 2025 celebró la investigación e innovación en sustentabilidad desde la educación superior
Santiago, 16 de mayo de 2025 — En el marco del congreso internacional Green Mind I+D+i+e para un Desarrollo Sustentable, se llevó a cabo la ceremonia del Reconocimiento a la Investigación e Innovación en Sustentabilidad 2025, instancia que premia las iniciativas más destacadas del año impulsadas desde instituciones de educación superior en Chile.

La actividad fue organizada por la Red Campus Sustentable (RCS), en colaboración con la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del CUECH y MetaRed S de Universia, y se realizó en las dependencias de la Casa Central de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
El reconocimiento, que recibió cerca de 100 postulaciones, distingue anualmente a proyectos que abordan los desafíos de la sustentabilidad desde la ciencia y la tecnología, con un fuerte componente de impacto social, ambiental, económico o de colaboración. En esta edición, se premiaron iniciativas enmarcadas en cuatro categorías basadas en las 5P de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Personas, Planeta, Prosperidad y Alianzas, tanto en el ámbito de la investigación como de la innovación, y con distinción diferenciada entre universidades e institutos técnico-profesionales.
Además, se otorgó un reconocimiento a la trayectoria, que recayó en César Sáez Navarrete, Ingeniero Civil Químico y Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Chile, por su extensa carrera de más de 25 años dedicada a la investigación, docencia y gestión en tecnologías limpias y sustentabilidad.
Desde la Red destacaron que este reconocimiento tiene por objetivo visibilizar y fortalecer el rol transformador de las instituciones de educación superior en la construcción de un futuro sostenible. “Esta segunda versión del reconocimiento contó con el doble de postulaciones en relación a su primera edición, consolida estos espacios como una instancia de alto impacto que permite visibilizar el aporte concreto de la investigación y la innovación al desarrollo sostenible del país. Fortalece el rol de las instituciones de educación superior como agentes de cambio, y promueve una cultura académica orientada al impacto, la colaboración y la excelencia.”, señaló Patricia Opazo Barraza, Directora Ejecutiva de la RCS.
A continuación, se presentan los proyectos e investigadores galardonados en esta edición.
Ganador a la Trayectoria RIIS 2025
César Sáez Navarrete — Ingeniero Civil Químico y Doctor en Ciencias de la Ingeniería (U. de Chile). Más de 25 años dedicados a la investigación en tecnologías limpias y educación para la sustentabilidad.
Categoría Investigación:
Categoría | Proyecto | Institución / Líder |
---|---|---|
Personas | Transformación de residuos de vegetales y frutas en alimentos saludables y sustentables y su efecto en la población adulto mayor | Ximena Rodríguez – U. Bernardo O’Higgins |
Planeta | Refugios Biourbanos: modelo para un enfoque integral de evaluación de soluciones basadas en la naturaleza para el diseño urbano sensible al agua | Núcleo Aguas de Barrio – UTEM / U. Central Liderado por Rosa Chandía Jaure |
Prosperidad | Advanced Materials for Sustainable Energy Storage Devices | Dr. Vijayabhaskara Rao Bhaviripudi – UTEM |
Alianzas | Propuesta de Indicadores Socio-ecológicos para el Monitoreo de las Acciones de Restauración de CONAF en la región de Los Ríos | Daniel Koda – U. Austral de Chile (guía: Dra. Milen Duarte) |
Categoría Innovación – Universidades:
Categoría | Proyecto | Institución / Líder |
---|---|---|
Personas | MICA – Mapas Interactivos, Estaciones de Monitoreo y Trayectorias Formativas para la Enseñanza y el Aprendizaje del Cambio Climático, | Dr. Andoni Arenas Martija – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Planeta | WoolChip – Enmienda orgánica para suelos agrícolas | Dra. Lina María Correa Estrada – Universidad Santo Tomás |
Prosperidad | Smart Campus – Reciclaje con contenedores inteligentes | Roberto Peña – Universidad de Santiago de Chile |
Alianzas | Laboratorio Natural Andes del Sur de Chile | Dra. Carla Marchant Santiago – Universidad Austral de Chile |
Categoría Innovación – Institutos Técnico Profesionales
Categoría | Proyecto | Institución / Líder |
---|---|---|
Planeta | App Optimización Riego – Comunidad de Regantes El Zaino | Paula Alegría & Jocelyn Quiroz – IP AIEP |
Prosperidad | Geogreen – Dispositivo de bajo costo para optimizar la logística del reciclaje. | Cristian Asenjo Meruane – IP AIEP |
Alianzas | 1.- Trastienda Moda Sostenible 2.- Rénchufate con el Planeta | 1.- Jorge Aguilera & Karim Lela Mora, IP AIEP. 2.- Romina Cayumil, Duoc UC. |